Si hay algo que llama la atención de la región de Baja Silesia es el gran número de castillos de diferentes épocas que nos podemos encontrar en la región. Todos los castillos son diferentes y en todos ellos se puede revivir cuentos de hace muchos siglos
Castillo de Chojnik
Castillo de Chojnik
Localizada en la cima del monte
Chojnik, cerca de Jelenia Gora, encontramos el Castillo de Chojnik.
El Castillo data del siglo XIII,
cuando El Duque Boleslaw II ordenó construir un pabellón de caza con diferentes
funciones. La casa señorial fue reemplazada por una fortaleza en 1355 durante
el reinado de Bolko II, hasta que en 1822, el castillo pasó a convertirse en
refugio.
En la actualidad, entre las
ruinas se pueden apreciar partes residenciales, una gran torre y las murallas
defensivas. El Castillo nunca tuvo un pozo, por lo que el agua debia ser
recogida y guardada en tanques especiales. Segun la leyenda, en ocasiones se
puede ver el fantasma del caballero, quien perdió a su esposa y trata de
recuperar la mano de la joven doncella.
Castillo de Grodno
Localizado en la cima de Choina
(a 450 metros sobre el nivel del mar) en la parte norte de las Montanas Sowie,
se alza en el pintoresco valle de Bystrzyca Swidnicka.
Construido en 1198, el Castillo cambió de
propietarios en múltiples ocasiones, logrando gran prosperidad en el siglo XVI,
bajo el reinado de Maciej de Glogów. Tras varios conflictos armados, el
Castillo fue destruido hasta que en 1951 comenzaron las restauraciones que
todavía hoy siguen en proceso.
El Castillo fue reconstruido y actualizado en
varias ocasiones a lo largo de los siglos, por lo que en sus paredes aun hoy
podemos encontrar restos de diversos estilos arquitectónicos. Destacan
especialmente los detalles esculpidos del renacimiento.
Castillo de Bolczow
El Castillo se situa en las
montanas Rudawy Janowickie, en una colina rocosa.
Construido durante la segunda mitad del siglo
XIV, lafFortaleza era extremadamente moderna para la época. Destruida durante
la Guerra de los Treinta años, el castillo nunca volvió a recuperar su gloria,
pasando a ser a finales del siglo XVIII atracción turística.
La parte superior del Castillo es la mas
antigua de todo el complejo. La entrada junto a la torre, ambas del siglo XVI,
estan muy bien conservada. Las ruinas pintorescas son ahora uno de los destinos
más populares durante los fines de semana por los habitants de la Baja Silesia.
Castillo Czocha
En el lugar en el que se localiza
hoy el Castillo, en la Edad Media se encontraba una fortaleza de madera. El mas
trágico acontecimiento en la historia de Czocha tuvo lugar en 1793, cuando
durante la ausencia de su propietario, el Castillo ardió en llamas en
circunstancias poco claras. Todas las librerias del Castillo, perfectamente
equipadas con ediciones unicas, el mobiliario antiguo y toda la armería fue
reducida a cenizas aquel día.
En el siglo XX, el Castillo fue adquirido por
Ernest von Gutschov, de Dresden. Poseer la Fortaleza era una excusa para
alcanzar el ansiado título y ser el duque legítimo. Por lo tanto, no escatimó
en dinero para aparentar ser un verdadero duque. En Enero de 1945, Ernest von
Gutschov alarmado por el frente que se acercaba, empaquetó todo aquello valioso
del Castillo para trasladarlo a Dresden. Sin embargo, no pudo garantizar la
seguridad del transporte y parte de las obras de arte antiguas se perdieron
para siempre.
Tras la Guerra, el Castillo se convirtió en
un lugar de ocio para los oficiales armeros polacos, evitando así el destino de
otras fortalezas de la Baja Silesia, sobreviviendo hasta nuestros dias en muy
buenas condiciones.
En la actualidad, el Castillo de Czocha es
una de las mayores atracciones de la región, habiéndose convertido en un hotel
- restaurante. Los turistas disfrutan viendo “el bienestar de las esposas
infieles”, desde donde se pueden escuchar sus gemidos y lamentaciones. La
leyenda cuenta que Christopher Nostitz ahogó a su mujer Gertrudis en un ataque
de celos.
Castillo de Kliczków
En el Corazon del complejo bosque
de Kliczków encontramos un hermoso castillo del siglo XIII construido por el
Duque de Swidnica junto al conde Bolko. Durante los siglos posteriores el
castillo tuvo varios propietarios, cada uno de los cuales construyó una
extension del mismo o bien cambió su interior.
La moda contemporanea permitió a los
arquitectos mezclar diferentes estilos e inspirarse en diferentes fuentes:
gotico inglés, renacimiento italiano o manierismo alemán. Algunos de estos
elementos se pueden encontrar en las fachadas de la fortaleza así como en su
interior.
En la actualidad, el Castillo ha pasado a ser
un lujoso hotel que alberga spa, centro de conferencias y eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario