Buscar este blog

jueves, 15 de mayo de 2014

Parques Nacionales de Baja Silesia

En la región de Baja Silesia se encuentran dos parques nacionales, los cuales ofrecen diversas formas de relajarse y de disfrutar de la naturaleza. Los dos Parques Nacionales son: Parque Nacional Karkonosze y el Parque Nacional Gory Stolowe


Parque Nacional Karkonosze

Karkonosze son la cadena más alta de los Sudetes. Dentro de las fronteras polacas tiene un recorrido de 35 km, desde el Paso en el oeste hasta las Puertas de Lubawa en el este, cayendo cerca del norte en paredes abruptas y precipicios post-glaciales. La parte más alta de los Karkonosze aparece sobre la frontera norte del bosque, formando unas pintorescas cimas, con una clara culminación en el pico más alto de todos los Sudetes, el Sniezka (1602 m). También son muy bonitas las regiones de Pogórze Karkonoszy y Lasocki Grzbiet (las más recostadas hacia el oriente y la parte más primitiva de esta cadena). En las alturas de las montañas se ubicaron las populares estaciones climáticas de altitud: Szklarska Poreba, Karpacz y otros más pequeños.




Este Parque Nacional se fundó en 1959. Su territorio actual tiene una superficie de 5575 ha. El parque también fue abierto del lado checo (los Karkonosze son las montañas más altas de aquel país). En el año 1992 los terrenos de los parques nacionales a ambos lados de la frontera fueron declarados por la UNESCO como un "Reservado Bilateral de la Biosfera Karkonosze- Krkonose", cuya superficie conjunta supera las 60 mil ha. 



El parque impresiona por la cantidad de atractivos turísticos que posee. En los Karkonosze se conservaron conjuntos de plantas de montaña, una rica fauna y sobre todo, rocas con formas fantásticas, cataratas, precipicios post- glaciales y albuferas. A los turistas les encantan los Karkonosze por su harmónica unidad de rasgos de montanas altas y la accesibilidad de los Sudetes. Tiene abruptos y anchos barrancos, cimas sin árboles, desde donde se pueden ver panorámicas lejanas que incitan a realizar paseos no muy extenuantes. Viejas estaciones climáticas de altura, ubicadas al pie de las montanas, asimismo las curiosidades de la cercana colina "Jeleniogorska", hacen que los Karkonosze sean más interesantes para el turista. En este lugar se sienten bien los exploradores de la naturaleza, como por ejemplo los "mochileros", así como la gente de a pie, para la que el turismo es una pausa entre la barbacoa y la discoteca. Cada persona puede encontrar aquí algo de su agrado.





Parque Nacional Góry Stolowe

Con el nombre de Góry Stolowe ("Montañas Stolowe") se menciona una parte de los Sudetes centrales, una cadena de 18 km de largo. Sin embargo estas montañas ocupan en total un territorio de 45 km, ya que empiezan en Polonia, aparecen en territorio checo, donde se conocen como Adrspassko-Teplicke Skaly (con la famosa ciudad) así como Broumovske Steny, para luego reaparecer en Polonia. Este fragmento de la cadena, conocido como "Montañas Stolowe", es sin lugar a dudas la parte más valiosa y más alta de la misma.



Las Montañas Stolowe siempre han ocupado un lugar especial en los atractivos turísticos polacos. Son montañas especiales, diferentes a las demás. El hecho de haber fundado el Parque Nacional de las Montanas Stolowe en su territorio en 1993, nos confirma el valor de esta cadena de montañas. El Parque Nacional de las Montañas Stolowe es excepcional, no sólo se abrió por los tesoros de la naturaleza, sino también por las formas de sus rocas.

 

Como en todos los Sudetes el acceso a los atractivos de las Montañas Stolowe es fácil y no muy cansador. Estas montañas no son muy altas, el pico más alto es el Szeczeliniec Wielki, que tiene sólo 919 m. Su grandeza está en otra cosa: en sus caminos sinuosos entre rocas poco comunes, grietas, precipicios y bonitas terrazas, desde las que se hay excelentes panorámicas, es decir, todo lo que a un caminante lo vuelve loco. Sin duda, también le puede atraer otro atractivo de las Montañas Stolowe: Bledne Skaly. Un laberinto de una superficie de 20 ha, que garantiza fuertes sensaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario